Día de los Muertos
Casa Círculo Cultural y el Museo de Historia del Condado de San Mateo, en asociación con los Amigos de la Biblioteca de Redwood City y en colaboración con la Fundación de Parques y Artes de Redwood City, se enorgullecen de traer a Redwood City una Celebración del Día de los Muertos.
El Día de los Muertos se celebra en México los días 1 y 2 de noviembre. En estos días, las familias mexicanas van al cementerio, visitan las tumbas de sus familiares, limpian y quizás pintan la tumba, ponen flores (de caléndula o de maravilla) y encienden velas.
Aunque las comunidades mexicano-americanas han celebrado el Día de los Muertos durante cientos de años en Estados Unidos con ceremonias personales, a menudo religiosas, ha habido una evolución en la forma en que se celebra hoy en día.
La fiesta tal y como la vemos hoy en día se ha transformado en una verdadera mezcla de culturas y voces para crear una fiesta que es tan única y poderosa como la propia comunidad chicana.
Mientras que muchas familias mexicoamericanas siguen celebrando la fiesta con tradiciones personales y a veces religiosas, las celebraciones públicas organizadas por la Casa Círculo Cultural se han convertido en las celebraciones de la diversidad y la cultura de Redwood City.



La Plaza del Juzgado de Redwood City se transformará en una obra de teatro, en la que se exhibirán músicos, bailarines, artistas, altares familiares; calaveras de azúcar, caléndulas y mucho más decorarán la plaza y le darán vida. Las catrinas se pasearán por la plaza saludando a los visitantes, y una procesión recorrerá el centro de Redwood City. El papel picado adorna la zona del patio de comidas con una variedad de alimentos tradicionales y los puestos de los vendedores que se alinean en las calles. En el interior del Museo de Historia del Condado de San Mateo hay una exposición gratuita de altares, así como manualidades gratuitas para los niños donde pueden crear arte tradicional y disfrutar de actividades prácticas.